Urgencias
El servicio de Urgencias de Hospital Ruber Juan Bravo está compuesto por profesionales que trabajan las 24 horas para atender a los pacientes que lo requieran. Este servicio atiende tanto a pacientes adultos como infantiles -traumatología a partir de 6 años y resto de especialidades a partir de 14 años; no obstante, cuando las circunstancias del paciente precisen de un especialista en pediatría, se derivará a un centro que cuente con urgencias pediátricas-.
¿Qué hacer al llegar a Urgencias del Hospital Ruber Juan Bravo?
- En primer lugar, los pacientes deben identificarse en los tótems habilitados para tal fin o, en caso de necesidad, en la recepción de Urgencias.
- A continuación el paciente será atendido por una enfermera en la sala de valoración o triaje. En función de la gravedad del proceso que el paciente sufra, éste será remitido o a la sala de espera (urgencia leve) o a atención inmediata (urgencia grave).
- En caso de que sea necesario, el doctor solicitará las pruebas pertinentes para una mejor valoración del caso clínico.
- En función de la valoración que el especialista haga, el paciente permanecerá en observación o será ingresado. En cambio, si el especialista considera que el paciente puede regresar a su domicilio, se le dará el alta médica.
¿Qué es el triaje?
Entendemos por triaje de urgencias el proceso de valoración clínica preliminar que ordena a los pacientes antes de la valoración diagnóstica y terapéutica completa según su grado de urgencia. El triaje determinará la prioridad clínica de los pacientes en función de la gravedad de su problema de salud. Este proceso no establecerá el diagnóstico del problema, sino que descartará patologías graves que requieran atención rápida. Los casos más graves serán atendidos en menos tiempo que los casos con una gravedad menor.
En una situación de saturación del servicio o de disminución de recursos, los pacientes más urgentes son tratados los primeros, y el resto son controlados continuamente y reevaluados hasta que los pueda visitar el equipo médico.

El triaje es realizado por una enfermera que valora la gravedad de su enfermedad y según ésta le asigna un color según su nivel de gravedad. En las urgencias del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo seguimos un triaje avanzado siguiendo las recomendaciones Manchester, seguidas por las urgencias a nivel mundial, con el que asignamos a los pacientes en cinco niveles según la gravedad del proceso que sufran. Además, el triaje tiene la posibilidad de solicitar pruebas de imagen o analíticas para completar su diagnóstico.
En la valoración y clasificación del paciente con el sistema Manchester existen diferentes motivos de consulta del paciente. En cada uno de ellos la enfermera va valorando signos y síntomas desde los más graves hasta los más leves, estos puntos se conocen como discriminadores, y en el momento que en uno de ellos hacemos una valoración fuera de rango el triaje se detiene, asignando ese nivel de gravedad al paciente.
Los distintos niveles de prioridad son:
- Prioridad 1, atención Inmediata (identificados con el color Rojo).
- Prioridad 2, atención Muy Urgente antes de 15 min. (color Naranja).
- Prioridad 3, atención Urgente antes de 30 min. (color Amarillo).
- Prioridad 4, atención Menos Urgente (color Verde).
- Prioridad 5, atención No Urgente (color Azul).
En Quirónsalud trabajamos para que el tiempo de espera sea lo menor posible.
Instalaciones urgencias Hospital Universitario Ruber Juan Bravo
La Urgencia cuenta con una sala de triaje, 4 consultas médicas, una sala de tratamientos, 4 boxes de observación y un box de parada.
Complejo hospitalario Ruber Juan Bravo
Juan Bravo 39 y 49
28006 Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados





















